ACTUALIDAD42 URDULIZ

¿Qué hago en 42 Urduliz Bizkaia?

Puede que esta pregunta te ronde la mente. Pues aquí tienes el testimonio de uno de los participantes de nuestra última Piscina.

Muchas personas se preguntan qué se hace exactamente en 42 Urduliz Bizkaia, cómo se aprende sin clases ni profes y qué tiene de especial este campus. Para responder a eso, nada mejor que la voz de quienes ya han vivido la experiencia desde dentro. Hoy os traemos el testimonio de Rodrigo Ramos, más conocido por aquí como rramos-f, participante de nuestra Piscina de verano, que nos cuenta cómo ha sido sumergirse durante 26 días en este reto tan único como transformador:

«Quizás mi caso sea algo especial. Para dar contexto he de decir que soy bombero, y la pregunta surge tras analizar un poco la profesión y mi situación laboral, supongo.

¿Mi trabajo? nada que ver con la programación.. consiste en su totalidad en labores prácticas, no solo salvamos gatitos… que quede claro. ¿Y mi situación laboral? Pues… por desgracia es el “sueño” español: buen calendario laboral, buenas condiciones y un sueldo para toda la vida.

Entonces…¿porque me complico viniendo a 42 Urduliz Bizkaia? Pues bien, las razones son muchas. Vamos a analizarlo desde tres prismas: razones personales, la programación per se y el campus 42.

Razones personales:

Creo que la palabra curiosidad se ajusta bastante bien para describir el motor que me ha impulsado a venir aquí. De espíritu bastante inquieto, me gusta saber de todo. El conocimiento es la base del progreso, y ese es el objetivo. No descarto en un futuro montar algo por mi cuenta y los conocimientos que puedo adquirir
aquí serán útiles sin duda.

Programación per se:

Rodeados de un mundo tecnológico, creo que es un deber hoy en día saber cómo funcionan las máquinas. Me da vértigo quedarme atrás… aunque al ritmo que van las cosas me parece algo inevitable. Aparte, me parece que aprender a programar te da una cantidad de herramientas increíble para poder desarrollar proyectos, mejorar tu día a día con aplicaciones que puedas desarrollar, etc. Y por último, me parece algo complejo, un reto intelectual.

Campus 42:

Tras una carrera y dos masters puedo decir que no comparto el modelo educativo actual. No funciona. Puede que mi experiencia personal esté sesgada y no sea la norma, pero no quiero más títulos vacíos. Venir a 42 es venir a un campus transgresivo, en el que no hay horarios, en el que aprobar no es lo más importante y en el que se premia el esfuerzo, la autosuficiencia, a la vez que el trabajo en equipo, la constancia, etc. ¿Y…qué decir del campus? Gente amable, buen rollo, buenas instalaciones y unas vistas inmejorables.»

 

¿Y tú? ¿Quieres conocer el campus en primera persona? Ven a una de nuestras jornadas de puertas abiertas y descúbrelo. Elige fecha aquí.

Que no te lo cuenten. ¡Vívelo!